El arte de comer 🥘

🐖El lechón puertorriqueño

¿De dónde provienen estos deliciosos platos tradicionales puertorriqueños?

Algo que no puede faltar en un buen restaurante de la Isla del Encanto es un buen lechón y un sabroso queso curado de cabra. Para saber el origen de esto platos tradicionales debemos remontarnos en la historia gastronómica de Puerto Rico. Desde 1493 hasta 1505 fue casi imposible establecer asentamientos españoles en Boriquén por problemas con los nativos de la isla, los ataques de los caribes desde otras islas y los enfrentamientos internos de los hijos de Colón y los hermanos Pinzón. No fue hasta el 8 de agosto de 1505 que por fin Vicente Yáñez Pinzón obtuvo de los Reyes Católicos la capitulación de corregidor de la isla, con derecho a conquista. Entonces, Vicentico, implementó una brillante idea: soltar unos cerdos y unas cabras para que los descendientes de aquellos animales se multiplicaran y proporcionaran alimento a los colonos que llegarían en el plazo de un año o dos. Así que sí, podemos decir que los primeros pobladores españoles estables en Puerto Rico fueron unos cerdos y unas cabras. De ellos descienden el riquísimo lechón y el exquisito queso de cabra boricuas.

¡La ruta del lechón!

Lechonera " El Rancho Original" Bo. Guavate Cayey, Puerto Rico.
Lechonera «El Rancho Original» Bo. Guavate Cayey, Puerto Rico.

Se rumorea que el mejor lechón puertorriqueño se asa en Guavate. ¡Hasta hay una ruta del lechón! Existen otras rutas lechoneras como la de Naranjito o la de Trujillo Alto, pero es ese hermoso pueblo montañoso de Cayey donde más popularizada está esa comida tradicional, con música y baile en vivo. Lechonera tras lechonera se presentan van apareciendo entre las curvas de la carretera de esa preciosa región montañosa. Cerdito entero es asado a fuego lento junto con el pollo, un riquísimo arroz con gandules, yuca al mojo, las irresistibles variedades mofongo y otros platos tradicionales boricuas. ¡Ah! Y no nos olvidemos de acompañarlo con una cerveza bien fría o una jarra de sangría. El lechón asado fue declarado patrimonio gastronómico puertorriqueño

Vídeo explicativo de cómo llegaron los cerdos y las cabaras a Puerto Rico:

Un comentario

Dejar una respuesta